Antigravity A1: el primer dron 360° 8K que podría cambiar la videografía aérea

Paso 1:

Suscríbete a este canal para recibir los consejos de YouTube®.

Activa la campanita 🔔

Así no te perderás ningún vídeo nuevo. Ya sabes que en este canal vamos al grano y siempre intento compartir lo que de verdad funciona, sin rodeos.

Paso 2:

Lee este articulo y mira el vídeo

Antigravity A1: el primer dron 360° 8K que podría cambiar la videografía aérea

El mundo de los drones está a punto de dar un salto importante con la llegada del Antigravity A1, un modelo revolucionario que combina grabación 360° en resolución 8K, peso ultraligero y un sistema de control pensado para que cualquiera pueda obtener tomas espectaculares sin experiencia previa. Este lanzamiento, impulsado por la marca Antigravity en colaboración con Insta360, promete abrir nuevas posibilidades creativas tanto para profesionales como para entusiastas.

Diseño ultraligero y libre de registro

Uno de los aspectos más atractivos del Antigravity A1 es su peso inferior a 249 g. Esto significa que, en la mayoría de países, no será necesario registrarlo ni cumplir con requisitos complejos de licencias, lo que facilita enormemente su uso para creadores de contenido que buscan volar con libertad.

Pese a su ligereza, el dron integra un sistema de cámaras duales —una en la parte superior y otra en la inferior— que le permite capturar una imagen esférica completa, eliminando el ángulo muerto y permitiendo una experiencia de edición totalmente flexible.

Grabación 8K y libertad creativa total

El Antigravity A1 ofrece grabación en 8K 360°, lo que permite al usuario grabar primero y encuadrar después. Esto significa que no es necesario apuntar la cámara en una dirección específica durante el vuelo: basta con volar, y más tarde, en postproducción, elegir el mejor encuadre para cada momento.

Con esta capacidad, es posible crear composiciones únicas como tomas estilo Tiny Planet, perspectivas imposibles o transiciones fluidas que antes requerían un alto nivel de pilotaje.

Experiencia de vuelo inmersiva

El dron se acompaña de las Vision Goggles, unas gafas inmersivas que muestran en tiempo real lo que capturan las cámaras. Junto a ellas, el controlador de movimiento permite dirigir el dron con simples gestos, de forma intuitiva y muy similar a la experiencia que ofrecen modelos como el DJI Avata.

Este sistema de control hace que incluso personas sin experiencia puedan realizar vuelos precisos y creativos en cuestión de minutos, rompiendo la barrera de aprendizaje habitual de los drones FPV.

Edición sencilla con el ecosistema Insta360

El flujo de trabajo del Antigravity A1 está pensado para ser rápido y creativo. El material grabado se puede editar tanto en Insta360 Studio (ordenador) como en la aplicación móvil oficial, con herramientas de reencuadre y efectos predefinidos. Esto permite generar clips con movimientos dinámicos, cambios de perspectiva, zooms fluidos y transiciones creativas sin tener que manejar complicados programas de edición.

Seguridad y funciones inteligentes

A pesar de su enfoque en la creatividad y la ligereza, el Antigravity A1 incorpora características avanzadas de seguridad:

  • Detección de obstáculos para evitar colisiones.

  • Retorno automático a casa (Return-to-Home) en caso de pérdida de señal o batería baja.

  • Sensor de carga (“payload detection”) diseñado para prevenir usos indebidos del dron.

Estas funciones no solo protegen el equipo, sino que ofrecen más confianza a la hora de volar en entornos complejos.

Lanzamiento y oportunidades para creadores

El lanzamiento global del Antigravity A1 está previsto para enero de 2026, aunque todavía no se ha confirmado su precio oficial. Insta360 ha anunciado una campaña de cocreación que permitirá a algunos creadores acceder al dron antes de su lanzamiento y optar a un fondo de 20 000 USD como incentivo para producir contenido original con el nuevo equipo.

Un cambio de paradigma en drones de consumo

Con su combinación de captura 8K 360°, peso ultraligero, controles intuitivos y flujo de edición simplificado, el Antigravity A1 se presenta como una herramienta disruptiva que podría cambiar la forma en que grabamos y compartimos vídeos aéreos. Ya no se trata solo de pilotar bien: ahora la creatividad y la narrativa visual están al alcance de cualquiera.


👉 Suscríbete al canal: https://www.youtube.com/@dronyvideo
Gracias por leer este artículo. ¡Nos vemos en la próxima ruta eléctrica!

No olvides suscribirte al canal si quieres más tutoriales prácticos como este.

¿Te ha sido útil este artículo? ¡Compártelo para que otros pilotos lo aprovechen también! 🚁 Gracias por tu apoyo 🙌

Facebook
Twitter
Telegram
Email
favicon-dron-y-video
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.